viernes, 13 de junio de 2014

Torta Oreo

TORTA OREO:

Ingredientes:


  • Para la base: 100 g de galletas oreo sin la crema y 40 g de mantequilla
  • Para el relleno:
  • 250 ml de nata para montar
  • 100 ml de leche
  • 1 cucharada de gelatina en polvo
  • 250 de queso de untar suave
  • 60 g de azúcar
  • Crema de las galletas oreo de la base
  • Para la cubierta: 4 galletas oreo sin la crema



  • Instrucciones: 
    Paso 1 de 7 - <p>Lo primero que haremos ser&aacute; <strong>preparar la base</strong> de la tarta de oreo. Para ello, retira la crema de las galletas y res&eacute;rvala para el relleno, coge un bol para introducirlas y trit&uacute;ralas. Cuando est&eacute;n bien aplastadas, introduce la mantequilla y m&eacute;zclalo todo bien. Es muy importante que la mantequilla est&eacute; a temperatura ambiente para que se integre correctamente con las galletas. Para ello, ret&iacute;rala del frigor&iacute;fico unos minutos antes de empezar. Para que quede bien triturado puedes utilizar la batidora.</p><p>Imagen: medicina-integrativa.net</p>
    Lo primero que haremos será preparar la base de la tarta de oreo. Para ello, retira la crema de las galletas y resérvala para el relleno, coge un bol para introducirlas y tritúralas. Cuando estén bien aplastadas, introduce la mantequilla y mézclalo todo bien. Es muy importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente para que se integre correctamente con las galletas. Para ello, retírala del frigorífico unos minutos antes de empezar. Para que quede bien triturado puedes utilizar la batidora.
    Imagen: medicina-integrativa.net
    Paso 2 de 7 - <p>Cuando est&eacute; bien mezclado <strong>col&oacute;calo en un molde</strong> con la ayuda de una cuchara y haz presi&oacute;n para que quede bien compacto. Si no tienes un molde desmontable recuerda que debes cubrirlo con papel de cocina antes de poner las partes de la tarta para poder retirarla luego. Ahora, iremos a por la cobertura.</p>
    Cuando esté bien mezclado colócalo en un molde con la ayuda de una cuchara y haz presión para que quede bien compacto. Si no tienes un molde desmontable recuerda que debes cubrirlo con papel de cocina antes de poner las partes de la tarta para poder retirarla luego. Ahora, iremos a por la cobertura.
    Paso 3 de 7 - <p>Para <strong>hacer la cobertura</strong> solo debes retirar la crema de las galletas oreo y triturarlas bien. Guarda la crema para el relleno de la tarta. Puedes utilizar una batidora para que adquieran una textura en polvo. Gu&aacute;rdala para el final de la preparaci&oacute;n del pastel de oreo.</p><p>Imagen: dimelaneta.com</p>
    Para hacer la cobertura solo debes retirar la crema de las galletas oreo y triturarlas bien. Guarda la crema para el relleno de la tarta. Puedes utilizar una batidora para que adquieran una textura en polvo. Guárdala para el final de la preparación del pastel de oreo.
    Imagen: dimelaneta.com
    Paso 4 de 7 - <p>Ahora vamos a <strong>preparar el relleno</strong>. Para ello, coge un cazo e introduce la nata, la leche, el az&uacute;car, el queso de untar y la crema de las galletas que retiraste en los pasos anteriores. Si quieres, puedes preparar tu propio queso de untar siguiendo <a href="http://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-queso-de-untar-casero-22852.html">esta sencilla receta</a>. Cali&eacute;ntalo a fuego alto y remu&eacute;velo todo de vez en cuando.</p>
    Ahora vamos a preparar el relleno. Para ello, coge un cazo e introduce la nata, la leche, el azúcar, el queso de untar y la crema de las galletas que retiraste en los pasos anteriores. Si quieres, puedes preparar tu propio queso de untar siguiendo esta sencilla receta. Caliéntalo a fuego alto y remuévelo todo de vez en cuando.
    Paso 5 de 7 - <p>Antes de que hierva, a&ntilde;ade la <strong>gelatina en polvo</strong> y sigue moviendo durante 4-5 minutos, hasta que todos los ingredientes se disuelvan y mezclen bien. Si no tienes en polvo, puedes utilizar tres <strong>l&aacute;minas de gelatina</strong>. Primero introd&uacute;celas en un vaso lleno de agua para que se reblandezcan y luego incorp&oacute;ralas a la mezcla. Es muy importante que no hierva, de manera que, si es necesario, baja el fuego a temperatura media. Cuando adquiera una textua cremosa y homog&eacute;nea ret&iacute;rala del fuego y deja que repose unos minutos.</p><p>Imagen: piensaendulce.com</p>
    Antes de que hierva, añade la gelatina en polvo y sigue moviendo durante 4-5 minutos, hasta que todos los ingredientes se disuelvan y mezclen bien. Si no tienes en polvo, puedes utilizar tres láminas de gelatina. Primero introdúcelas en un vaso lleno de agua para que se reblandezcan y luego incorpóralas a la mezcla. Es muy importante que no hierva, de manera que, si es necesario, baja el fuego a temperatura media. Cuando adquiera una textua cremosa y homogénea retírala del fuego y deja que repose unos minutos.
    Imagen: piensaendulce.com
    Paso 6 de 7 - <p>Cuando haya reposado un poco, vi&eacute;rtela sobre el molde, donde colocaste la base de la tarta de oreo. <strong>Introd&uacute;cela en el frigor&iacute;fico</strong> para que se enfr&iacute;e, cuaje el relleno y se espese. Deber&aacute;s dejarla unas 3 horas. Pasado este tiempo, si todav&iacute;a no est&aacute; lo suficientemente cuajada d&eacute;jala una hora m&aacute;s, si ya est&aacute; lista ya puedes espolvorear las galletas trituradas. Vuelve a introducirla en la nevera y tras una hora, m&aacute;s o menos, s&aacute;cala del molde.</p>
    Cuando haya reposado un poco, viértela sobre el molde, donde colocaste la base de la tarta de oreo. Introdúcela en el frigorífico para que se enfríe, cuaje el relleno y se espese. Deberás dejarla unas 3 horas. Pasado este tiempo, si todavía no está lo suficientemente cuajada déjala una hora más, si ya está lista ya puedes espolvorear las galletas trituradas. Vuelve a introducirla en la nevera y tras una hora, más o menos, sácala del molde.
    Paso 7 de 7 - <p>&iexcl;Y lista! Ya tienes tu <strong>tarta de oreo casera</strong> preparada para comer. Si quieres, puedes decorarla con galletas oreo por los bordes del pastel o dejarla tal cual. Como ves, la receta de la tarta oreo no tiene ninguna complicaci&oacute;n y el resultado es delicioso. Si te gustan los pasteles caseros te recomendamos que mires <a href="http://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-una-tarta-sacher-23891.html">c&oacute;mo hacer una Tarta Sacher</a> o <a href="http://comida.uncomo.com/receta/como-hacer-la-tarta-charlota-23347.html">Tarta Charlota</a>.</p><p>Imagen: cocinayrecetas-static.hola.com</p>
    ¡Y lista! Ya tienes tu tarta de oreo casera preparada para comer. Si quieres, puedes decorarla con galletas oreo por los bordes del pastel o dejarla tal cual. Como ves, la receta de la tarta oreo no tiene ninguna complicación y el resultado es delicioso. Si te gustan los pasteles caseros te recomendamos que mires cómo hacer una Tarta Sacher o Tarta Charlota.
    Imagen: cocinayrecetas-static.hola.com



    viernes, 6 de junio de 2014

    Bienvenidos

    Les damos la bienvenida, aqui podran tener recetas dulces y poder cocinar lo que quieran!!